
Quiero explicar en este post especial, una particularidad de Venezia, se trata del gran problema de “l’aqua alta”. Estas dos palabras significa agua alta y se refieren a la subida de la marea y en consecuencia a la inundación de ciertas partes de la ciudad.

En este mapa podemos observar que partes se inundan y no son transitables y cuales se pueden recorrer gracias a unas pasarelas elevadas que se colocan en ciertas de estas partes inundadas.
L’acqua alta está presente entre los meses de octubre y abril, siendo noviembre, el peor mes para Venezia. Se califica de acqua alta cuando el nivel del agua supera los 90 cm por encima del nivel de la marea normal y se produce por los siguientes efectos: la marea muy alta (por la luna llena), la presión atmosférica baja i el viento siroco con dirección desde el mar Adriático que hace que entre agua en la laguna veneziana.

Los palos de madera impiden que los barcos invadan las fondamentas, además junto con el pavimento blanco ( piedras de mármol que hay en el borde de la fondamenta) dan al peatón una idea de donde acaba el suelo y evitan así su caída en el canal.


