
Poble Nou puede ser considerado como el corazon economico de la ciudad y de la Catalunya (la Manchester catalana). Antes de la reforma del 22@ este barrio no estaba bien conectado con el centro historico y presentaba un tejido urbano bastante deteriorado. Los elementos mas importantes del proyecto 22@ son: un plan de proteccion del patrimonio arquitectonico industrial, installaccion de nuevas actividades economicas y de equipamientos, convertir parte de la area industrial en area de residencia social (cubrir carenza de viviendas), creacion de espacios publicos nel tejido del barrio y connectar bien el barrio con la ciudad con un sistema

de infrastructuras avanzadas. La trasformación y renovación del distrito del 22@ intenta dibujar las líneas guías para el nacimiento de una nueva ciudad. Manteniendo las trazas del pasado, propone una utilización moderna y tecnológica del
espacio. Para esa trasformación se ha tenido en cuenta tanto los tejidos rurales existentes cuanto la necesidad de aportar a la ciudad equipamientos modernos e impresariales y tecnológicos, nuevas infraestructuras y nuevas tipologías residenciales. La atención a la conservación del patrimonio arquitectónico aqui convive con edificios sostenibles y innovadores. Ejemplos son las facultades Pompeu Fabra y la escuela de diseño BAU. Las viejas fabricas han cambiado de uso y se han convertido en escuelas que ahora tienen una doble cara de tradición y modernidad.
