Mostrando entradas con la etiqueta Cecilia_Ferrara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cecilia_Ferrara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

Comparacion_ Recupero de areas industriales en Barcelona y Ferrara

Poble Nou puede ser considerado como el corazon economico de la ciudad y de la Catalunya (la Manchester catalana). Antes de la reforma del 22@ este barrio no estaba bien conectado con el centro historico y presentaba un tejido urbano bastante deteriorado. Los elementos mas importantes del proyecto 22@ son: un plan de proteccion del patrimonio arquitectonico industrial, installaccion de nuevas actividades economicas y de equipamientos, convertir parte de la area industrial en area de residencia social (cubrir carenza de viviendas), creacion de espacios publicos nel tejido del barrio y connectar bien el barrio con la ciudad con un sistema
de infrastructuras avanzadas. La trasformación y renovación del distrito del 22@ intenta dibujar las líneas guías para el nacimiento de una nueva ciudad. Manteniendo las trazas del pasado, propone una utilización moderna y tecnológica del
espacio. Para esa trasformación se ha tenido en cuenta tanto los tejidos rurales existentes cuanto la necesidad de aportar a la ciudad equipamientos modernos e impresariales y tecnológicos, nuevas infraestructuras y nuevas tipologías residenciales. La atención a la conservación del patrimonio arquitectónico aqui convive con edificios sostenibles y innovadores. Ejemplos son las facultades Pompeu Fabra y la escuela de diseño BAU. Las viejas fabricas han cambiado de uso y se han convertido en escuelas que ahora tienen una doble cara de tradición y modernidad.

Esa política de remodelación de los edificios existentes hoy en día es muy común en el campo de la recualificación arquitectónica. En Ferrara también existe un ejemplo de fabrica convertida en escuela. Esta es un ex-fabrica de azucar de la marca Eridiana, la mas importante fabrica productora de azucar en Italia. La facultad de ingeniería se sitúa al lado del rio mayor de la ciudad, donde había la zona industrial mas grande. El edifico ha sido restaurado y conectado con las infraestructuras de la ciudad (bus, ferrocarril e..) y ahora hay aulas y laboratorios tecnológicos.

Description_ El castillo de San Michele: simbolo de la ciudad de Ferrara

El Castillo de los Este (Castello Estense, también llamado Castillo de San Michele) es el principal monumento de Ferrara. Es un edificio de ladrillo de planta cuadrada dotado de cuatro torres defensivas y rodeado por un foso de agua, que está situado en el centro de la ciudad.

El pueblo, exasperado por los impuestos y las inundaciones que lo habían conducido a la ruina, se fue al Palacio del Marqués para pedir justicia. Niccolò II intentó durante todo el día reprimir los tumultos, pero por la noche estaba claro que los ánimos continuaban calentándose y que la misma integridad de los Estensi estaba en peligro. Fue construido nel 1385 segundo orden de Niccolo II, para defender la Casa de los Este de las insurrecciones populares.
Este episodio, resuelto más tarde con la muerte de los jefes de los tumultos, convenció el marqués que el Palacio de la familia (el actual Palacio del Ayuntamiento) no era suficiente para garantizar la seguridad de los señores en caso de revueltas. Ordenó por tanto, la construcción de una fortaleza defensiva al lado norte del Palacio, encargando el proyecto al arquitecto Bartolino de Novara. Éste utilizó una torre que ya existía (la torre de los leones), que hacía parte del cinturón mural de la época, mucho más al sur del actual, y corría, grosso modo, a lo largo del actual eje de Corso Giovecca – Viale Cavour. La torre fue unida con cortinas a otras tres construidas a propósito. Entre la residencia Estense y la nueva fortaleza fue erigido un paso elevado para consentir la fuga de uno a otro.

La ciudad se expansionó y las murallas fueron trasladadas, el castillo perdió su función defensiva y se empezaron a construir apartamentos en su interior, considerándolo ya como un apéndice del Palacio de Corte. A partir de los tiempos de Ercole I se tienen noticias de numerosas construcciones de apartamentos, ampliaciones y embellecimientos de las habitaciones. Los trabajos de definitiva transformación fueron ordenados por el Duque Ercole II después que un incendio, en 1544, había dañado las habitaciones existentes. Después de que los Estensi se

hubieran ido, en el castillo fue establecida la mansión de los Legados Apostólicos que administraban el territorio ferrarese como gobernadores civiles con la duración máxima de cuatro años. Fueron hechas pocas transformaciones a la estructura del edificio. Después de la Unidad de Italia el castillo fue adquirido por la Provincia, que es aún la dueña. Las diferentes expansiones urbanísticas siempre han mantenido el castillo en el centre del casco antiguo y todavía es el lugar donde la población refleja la propia historia e tradición, así que en el 1995 fue inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad por l'Unesco.

domingo, 16 de octubre de 2011

El Parque Natural de Collserola es uno de los 12 espacios que gestiona la Diputacion de Barcelona, este es un área montañosa situada entres los ríos Besos y Llobregat, es el confine naturale entres la llanura de Barcelona y la depresión del Vallés. Es una isla verde de 8.295,09 ha, situado en medio de una de las áreas urbanas más densas de la ribera mediterránea. La sierra dibuja el skyline de la ciudad como un frente verde y es uno de los parques periurbanos más grandes del mundo.

El hecho de que la expansión urbana sobre las áreas verdes sea controlada para mi es el factor más importante que ha permitido al parque de sobrevivir. Este parque tiene que satisfacer la necesidad de haber en la ciudad un lugar protecto donde los ciudadanos se puede quedar hacendo deporte, conociendo la natura o mas simplemente aprovechando de un paesaje, de una tranquilidad y de una aire ligera y limpia que no se encuentra en la ciudad. Para mantener vivo este contacto entre la ciudad y la gente ,segundo yo, es importante salvaguardar la naturaleza y autenticidad del parque, a si que Collserola no sea simplemente el polmon verde de la ciudad sino un lugar simbolo en lo qual una parte muy importante de Barcelona encuentra la su expresion.

Cecilia_Ferrara : Movilidad

Este es un video sobre la movilidad a Ferrara: Nuevas formas de movilidad no contaminante en Europa. La bicicleta como el mejor elemento alternativo y eficaz.
Ferrara, en el norte de Italia, es una ciudad que apuesta claramente por la bicicleta. Todo surge de la necesidad de preservar su núcleo histórico de calles estrechas y edificios medievales y renacentistas.
El servicio de autobús cuenta con 12 líneas urbanas y mas que 20 lineas extra-urbanas, dirigido por ATC Bologna.

Ferrara esta comunicada con la red de autopistas A13(Bologna-Padova).

A Ferrara hay 4 vias del tren, que la comunicano cotidianamente con las majores ciudades italianas.

Cecilia_Ferrara : Estructura

La estructura urbanística de la ciudad se remonta al siglo XIV, cuando fue gobernada por la familia de los Este.

El centro histórico de Ferrara se divide claramente en dos partes da Viale Cavour y Giovecca Corso. Al sur de este eje se encuentra la parte medieval, al norte la expansión llamada Addizione Erculea, que fue construida alrededor de 1490 por BiagioRossetti, por encargo de Ercole I d'Este. Esta adición hizo famosa Ferrara como "la primera ciudad moderna de Europa" y es la gloria de Biagio Rossetti, el protagonista indiscutible de la moderna Ferrara, lo que diseño el sistema de calles que se cruzan enángulos rectos. El trabajo se convierte en un gran desarrollo de la cultura medieval en la planificación urbana, porque la parte añadida a la ciudad no se agregó a la ciudad yuxtapuesta, tal como un nuevo barrio a la ciudad medieval antigua, que reúne a dos sistemas diferentes,pero ha sabido crear entre el nuevo y viejo "unidad orgánica", una nueva ciudad, que se convierte enuna "ciudad ideal" de acuerdo con los principiosde Leon Battista Alberti. El centro histórico de Ferrara, Patrimonio de la Humanitdad es considerado en efecto como un “…admiraile ejemplo de ciudad proyectada en el Renascimento que conserva su centro histórico intacto.” El delta del Po, en 1999, por su gran valor ambiental, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como parte de «Ferrara, Ciudad del Renacimiento y su Delta del Po».

Creo que tan el proyecto Cerda como el proyecto Rossetti intentan crear uniformidad y orden en una ciudad que necesita expandirse, sin olvidarse de el aspecto estético y colectivo de su uso.

(foto aerea de Ferrara como se configura hoy)

viernes, 14 de octubre de 2011

Cecilia_Ferrara : Datos

FERRARA:EMILIA ROMAGNA, ITALIA (44°5042N11°3758E)

1. Ferrara es una ciutad de la region Emilia Romagna nel norte-est de la peninsula italiana y es la capital de la provincia omonima. Ferrara tiene una poblacion de 135.406 abitanti (31-03-2011) y se estende por 404.36 Km2 con una densidad de 335,24 ab./ Km2. Está situada a orillas del rio Po di Volano lo que separa la ciutad mediaval del primitivo pueblo de San Giorgio y que delimita el confin con los nuevos insediamentos contemporaneos a sur del las murallas; Ferrara esta a una altitud de 9 metros sobre el nivel del mar.

2. Entre el VII e l'VIII siglo, debido a lasa continuas invasiones de los barbarians que devastaron Voghenza,la Episcopal fue mudada de lugar de Voghera a Pueblo San Giorgio, situado a la orilla derecha del rio Po,en posicion reciproca del castrum bizantino del VI siglo, lo que estaba a la orilla contraria .Este es el primero establecimiento de viviendas de Ferrara; este estava donde ahora hay la catedral de San Giorgio fuera de las murallas.

3. 1885: UNESCO conferi a Ferrara el titul de patrimonio mundial de la umanidad como ciudad del Rinasciamento.

4. Ferrara es una de las 4 capital( Ferrara,Lucca,Bergamo y Grosseto) donde hay murallas que circundan el centre historico; este se ha mantenido praticamente invariada la su forma original durante los siglos.

5. Clima:

El invierno es rígido y lluvioso, sin que falten precipitaciones en forma de nieve

Los veranos son calurosos y sofocantes a causa del alto nivel de humedad, que raramente baja del 70%. El bochorno es interrumpido por temporales, que pueden resultar violentos y provocar granizos de consistente intensidad.

El otoño es fresco, húmedo y lluvioso

La primavera ofrece a Ferrara diversas estampas. En su primera parte, se trata de una prolongación de la estación invernal en la cual persisten las corrientes frías, mientras que con el transcurso de la estación se vuelve gradualmente apacible y estable.